La enseñanza del Bambú Japonés tal vez sea el mensaje más optimista del mundo.
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.
Es admirable lo que hace el Aguila para llegar a vivir hasta los 70 años. Pasada la mitad de su vida, decide renovarse por completo en un proceso muy doloroso, de cara al futuro.Un ejemplo a seguir
Agustín Pichot es uno de los más grandes jugadores del rugby argentino y mundial. Su nombre fue sinónimo de Los Pumas durante más de una década.
Sergio Elguelzabal es un periodista comprometido con temas de medio ambiente y sustentabilidad. Pero no se queda en la denuncia sino que se ilusiona con los pequeños grandes cambios que se empiezan manifestar. Su optimismo contagia, invita a pensar, moviliza.
Federico Seineldin es un tipo inquieto. Un emprendedor serial. Cuando era un adolescente copiaba juegos de computadora y los vendía. Tuvo un grupo de graffitis. Llevó adelante una FM. Durante la década del 90, a quienes hacían cosas los comenzaron a llamar emprendedores.
Japón es una isla rodeada de mar sin peces. Sólo el Optimismo los llevó a encontrar una solución que la mayoría hubiera abandonado mucho tiempo antes de descubrirla.
El optimismo, al igual que la esperanza, significa tener una fuerte expectativa de que las cosas irán bien a pesar de los contratiempos. Jack Andraka es un claro ejemplo de esto
Vinton Cerf es conocido como uno de los padres del protocolo TCP/IP por el cual hoy estamos todos conectados entre si. A sus 70 años, está trabajando en una Red interplanetaria. Si ésto no es Optimismo.