Las vending machines ya no se circunscriben a los dulces y las gaseosas.
La tecnología ha logrado que hoy tengamos a mano desde CupCakes, carteras y Champagne Moet & Chandon, hasta caviar, bananas envasadas al vacío y cangrejos frescos.
Marcas como Havaianas optaron por utilizarlas como puntos de venta en las playas e incluso instalan sus vending´s dentro de discotecas para salvar a las mujeres que ya no soportan los tacos a altas horas de la noche.
Es que ante la amenaza de perder contacto directo con sus consumidores, las marcas comenzaron a buscar nuevas formas de interactuar y relacionarse más allá de una simple transacción económica.
Así es como las vending machines, que parecían pasadas de moda, regresan a la escena potenciadas con el coolness que las grandes marcas y la moda pueden otorgar, convirtiéndose así en un canal de interacción inédito.
Estemos atentos a las novedades que nos traen estas “antiguas” máquinas que hoy regresan con fuerza para que nosotros, los consumidores, tengamos experiencias lúdicas con nuestras marcas favoritas.
Y en especial, para conquistar a los compradores jóvenes que son cada día más exigentes e inalcanzables.